La segunda mejor plataforma de Compra y Venta online para posicionar tu producto en USA: vender en eBay desde Colombia:

Vender online desde Colombia o desde cualquier parte de Latinoamérica se ha vuelto una necesidad recurrente y mayor por parte de los vendedores. Estas personas emprendedoras que abrieron sus puertas al e-commerce, se han establecido poco a poco en todos los sitios webs posibles de venta y compra de productos o contrato de servicios. Uno de ellos es Amazon, por supuesto. Sin embargo también está una plataforma muy popular y funcional que ha emergido en los últimos años, llegando hasta ser la competencia del mismo Amazon.

Dicha plataforma es eBay, donde se encuentra casi todo lo que un usuario pueda necesitar o imaginar: ropa y complementos, electrónica, artículos deportivos, antigüedades, juegos, vehículos, comida... Sin embargo, a todos les surge la duda de cómo crear subastas, por ejemplo.

Para aportarles a todos los vendedores más información para afianzar su conocimiento, en 2B E-Commerce aclaramos los puntos más importantes que podrás conocer a continuación.

Las tres modalidades principales de ventas y compra en eBay

  1. Subasta: El vendedor pone un precio de salida y una duración determinada para el anuncio y mientras dure ese período de tiempo, los compradores subastarán por ella.
  2. ¡Cómpralo ya!: El vendedor establece un precio fijo y, si el demandante está dispuesto a pagarlo, será suyo.
  3. Anuncio clasificado: venta de artículos bajo esta forma de anuncio, en el que se exponen las características del artículo en cuestión y su precio.

Antes de vender en eBay se deben cumplir con los siguientes requisitos:

Por supuesto, es recomendable seguir los siguientes consejos antes de publicar un artículo en venta:

  • Buscar artículos similares que se hayan vendido recientemente en eBay para seleccionar la categoría adecuada y el precio.
  • Revisar la lista de tareas del vendedor, los consejos para vendedores y las normas para vendedores.

¿Qué es necesario para hacer la cuenta de vendedor?

Lo primero que se debe hacer, es confirmar el nombre y la dirección que se haya registrado en el sitio eBay. Luego, se confirmará el número telefónico. A partir de ahí se podrá elegir la forma de pago automática, la cual sirve para pagar las tarifas pertinentes del sistema, además de colaborar con el proceso de reembolsos. No obstante, es recomendable que se consiga una cuenta de PayPal verificada.

Cabe destacar que vender en eBay no es gratis. El sitio web para vender online desde Estados Unidos, cobra tarifas en función al precio del producto que se venda. Dichas tarifas no son muy elevadas, que además se puede confirmar a través de un simulacro de anuncio.

Atención al comprador

  • Un aspecto fundamental para que el comprador esté satisfecho con su operación, es comunicarse con el comprador. Por otro lado, el embalaje correcto hace que el artículo llegue de manera segura y sin imperfecciones.
  • Asegúrate de que la información de envío sea correcta y de incluir la dirección para devoluciones.
  • Crea tus etiquetas de envío y etiquetas de paquete en eBay. Si usas el recojo gratuito de la empresa de transporte (disponible con los pedidos que incluyen Priority Mail o pagando una pequeña tarifa por ese servicio), puedes ahorrarte un viaje a la oficina de correo.

Vender en Amazon desde Colombia, Venezuela u otro país de Latinoamérica.

Algunas investigaciones y encuestas apuntan que el comercio electrónico o el e-commerce, ayuda notoriamente a que una empresa o persona en particular logre aumentar sus ventas o ser más reconocido. Claro está que existen varias maneras de posicionar una marca en la red, pero una de las más rápidas y eficientes es vender en Amazon.

Siguiendo el mismo orden de ideas, Amazon es una de las mejores opciones que están en el mercado para vender online desde Colombia, ya que el programa que este sitio web ofrece posibilita a minoristas y mayoristas publicar sus catálogos de los productos, donde Amazon se encarga de promocionarlos a sus visitantes.

Cabe destacar que este método ayuda también a las tiendas pequeñas que todavía no han invertido en un desarrollo para su propia tienda online. Con el apoyo de Amazon se puede trabajar con una plataforma estable de ventas por internet a cualquier hora del día, ya que Amazon ofrece uno de los mejores servicios de ventas electrónicas del mundo, y gracias a su popularidad hace más factible que en algún momento sean vistos desde los productos del comerciante menos experimentado hasta aquellos artículos de la marca más reconocida.

Por supuesto, vender online desde Latinoamérica se ha convertido en una estrategia popular que incrementa aún más cada día. El e-comerce y el m-commerce han dado larga vida a las ventas por la red. Es por eso que en 2B E-Commerce se creó una pequeña lista de aspectos que deben tomarse en cuenta a la hora de publicar un artículo o de tener un usuario como vendedor en el sitio web de Amazon:

Paso por paso: Vender en Amazon desde Colombia

  1. Es necesario poseer una cuenta bancaria compatible con el sistema de Amazon, en este caso, de Estados Unidos, ya sea para cobrar o para pagar.
  2. Tener establecida la dirección de dónde se encuentra el inventario de los productos que se desean vender.
  3. Un número telefónico de Estados Unidos que se asocie con la localidad del depósito de productos. De hecho, es posible utilizar Skype como proveedores de trasferencias de llamadas a un teléfono móvil, o de otro método que desee el vendedor.
  4. Elegir un nombre para el espacio virtual en Amazon, además que sirve para resaltar sobre los otros vendedores del sitio.
  5. Un logo para la tienda virtual, que pedirá Amazon cuando el vendedor tenga alrededor de 50 ventas.

¿Cómo publicar un producto en Amazon desde Colombia?

En el sitio web de Amazon cada producto tiene su  propia página donde se define la información del mismo, además de informar al posible comprador de la percepción de clientes anteriores del producto adquirido. Para tener un mejor posicionamiento del producto, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  1. Se debe colocar el nombre del producto.
  2. El costo.
  3. La imagen o fotografía principal que define el artículo.
  4. Los “bullet points” o características rápidas y precisas para que el cliente conozca los beneficios que puede adquirir.
  5. La descripción detallada del producto.

Ayuda para vender en Amazon

No obstante el sitio web conoce las necesidades de sus usuarios, sea por parte de los compradores como de los vendedores. Es por ello que la empresa tiene tutoriales rápidos y sencillos que permiten un mejor entendimiento sobre sus políticas. En el siguiente enlace se publica la información oficial del sitio:

Vender en Amazon: Guía

Además, puedes visitar nuestro artículo explicativo de "Como Clasificar Producto para vender en Amazon"

73% de los consumidores concretan una compra luego de ver un video de la marca

Una nueva encuesta realizada por el sitio web Reelseo, revela que los videos impactan positivamente en los consumidores durante el proceso previo a la compra. Se podría decir que dicho contenido multimedia puede llegar a vincular mucho más a un cliente con una marca. El 73% de aquellos que respondieron la encuesta, confirmaron que se sienten más propensos a comprar un producto o firmar para obtener un servicio luego de ver un video donde la marca explica el producto que ofrece.

No obstante los videos juegan un papel fundamental para las marcas y en el e-commerce, que equivale a la comparación que se realiza luego de la compra de un objeto. El reporte afirma que los videos ayudan a conseguir mejores ventas online, ya que según el 58% de personas destacan que una marca es considerada más confiable de tener videos demostrativos de sus productos o servicios.

El impacto en las Redes Sociales

Para vender online desde Estados Unidos, imprescindible usar las redes sociales a favor de cualquier empresa de ecommerce. Esto se debe a que es necesario tener una conexión con los usuarios, y a través de ellas es mucho más sencillo. Además de ello, la empresa conocerá el feedback o aceptación de sus productos gracias a los “likes” o “me gusta” de sus compradores.

Es importante resaltar que dos redes sociales están mejorando el comercio electrónico: Snapchat y Vine.

  • Snapchat: La aplicación que surgió previamente para el uso de los adolescentes ahora está dando un giro completo de 360°. Aquí, como ya se conoce, se hace la muestra de videos o fotografías en pocos segundos. Recientemente esta aplicación móvil ha integrado la opción de poder colocar artículos escritos. Se podría llegar a decir que es un nuevo feed de noticias sobre lo que le interese a cualquier consumidor.

  • Vine: Esta aplicación que permite al usuario crear o ver videos de 6 segundos ha marcado una nueva tendencia para el ecommerce. Con ella se pueden crear videos masivos que podrán posicionar a cualquier marca de forma positiva. Esta estrategia es utilizada para llegarle a todo tipo de público, puesto que esta app móvil es descargada por todos aquellos fanáticos de las redes sociales.

El consumidor se divierte

Por lo general, algunas empresas de gran nombre no han logrado crear tanto impacto como aquellas que hacen que su consumidor se divierta. Para vender online desde Latinoamérica o en USA, los videos son útiles para crear una mejor atmósfera para el producto que se desea vender. Es importante crear contenido viral y amistoso para que toda la familia pueda recibir el mensaje.

Puntos importantes del reporte:

  • 96% de los consumidores consideran que los videos son una gran ayuda para tomar una decisión final.

  • 71% de los clientes consideran que al ver un video corporativo la empresa les crea una imagen positiva de la marca o del servicio.

  • 73% de todos los consumidores están más propensos a comprar un producto o contratar un servicio luego de un video explicativo de cómo funciona.

Algunas conclusiones

Uno de los aspectos más importantes y que se complementan con el e-commerce, es que estas nuevas redes sociales apenas están en crecimiento, donde posibles nuevos compradores crecen al mismo ritmo que la popularidad de las apps. Además de eso, según la encuesta que se realizó a 1.000 personas, 96% de ellas estuvieron de acuerdo con que el contenido de los videos es útil para tomar decisiones de compra online, es decir, que luego de ver dicho contenido multimedia es probable que el comprador establezca su requisito online.